domingo, 4 de marzo de 2012

Mi tesis con un toque gay

Cuando llegué España, una de las cosas que más me sorprendió eran los anuncios publicitarios. En todas las sociedades la mujer sigue siendo un objeto de decoración, los medios de comunicación explotan los estereotipos de belleza y la víctima directa es la mujer. Sin embargo el tratamiento estético de lo que se consideraría bello, varía según el tipo de sociedades.



El estereotipo de belleza que crean los medios de comunicación se refleja en el día a día de las calles, el vestuario de lagente, la actitud, peinado, estética, etc. porque sabemos los medios dictan que es moda, y que se considera bello.
A partir de esta premisa, decidí a darle un toque gay a mi trabajo final de Máster, y me he decantado por hacer un análisis semiótico sobre la imagen que proyectan las presentadoras de televisión más populares de América (continente) y España. Considero que es importante hacer una contextualización al tema.
Actualmente el envejecimiento es considerado como un valor negativo mientras que la juventud un valor positivo que impera sobre los cánones de belleza, teniendo en cuenta que todos envejecemos a lo largo de nuestras vidas. Desde un punto de vista económico, el envejecimiento de una persona conduce a la jubilación que puede ser considerada en la mayoría de los casos como la finalización de la vida productiva de un individuo. Así mismo envejecer supone desafíos de adaptación a la jubilación, alteraciones físicas y corporales, reconciliación con logros y fracasos, muerte de otros y proximidad de la propia, además afrontar la exclusión social por el hecho de ser hacerse mayor.
El hombre y la mujer envejecen de forma diferente así mismo sus roles son distintos en la sociedad cuando llegan a la madurez. Pero es la mujer que cuando envejece tiende a ser marginada por la sociedad tanto en el aspecto económico como social.
Los medios de comunicación proponen diversos estereotipos y valores, representan el envejecimiento femenino con una determinada estética, proponiendo una imagen vinculada a la juventud y a ciertos los patrones de belleza.
La investigación que pretendo realizar se centrará en las presentadoras de programas de variedades en la televisión que son mayores de 55 años, que llevan una trayectoria en la televisión y con elevado niveles de audiencia.
La imagen de dichas presentadoras se exhibe en los medios de comunicación con una determinada estética, dependiendo del entorno de la sociedad en donde sus programas son emitidos. La iluminación, el juego de cámaras, el entorno, vestuario, maquillaje, utilización de efectos lumínicos, entre otros, son elementos que emplean para proyectar una imagen, la cual transmite una serie de valores a la sociedad, incluyendo la representación mediática del envejecimiento. Todos estos elementos mencionados surgieron a partir del fenómeno mediático de la diva Susana Giménez, una presentadora de casi 70 años que aún desprende sensualidad en su imagen y lógicamente es una mujer que se somete a unas tremendas cirugías para mantener su juventud, mientras que en España he podido ver que las mujeres en la televisión no les importa salir desaliñadas y que se evidencie su vejez.
Por tanto mi investigación pretende analizar la representación del envejecimiento femenino a través de la imagen de presentadoras de televisión.
Los mantendré informados sobre esta investigación que me está apasionando cada día más.
INVENCIBLE

domingo, 15 de enero de 2012

¡Indignante! La presentadora Verónica Larrieu fomenta el suicidio

La multifacética modelo cruceña Verónica Larrieu Velasco al parecer ha enloquecido. La popular modelo ha sido una de las figuras más mediáticas de Bolivia y ahora posa con dos revólveres en la cabeza.


Una de las cosas que no miden los famosillos en Bolivia es el poder de sus actuaciones, hasta ahora muchos de ellos nos e han dado cuenta el poder que tienen como imagen mediática ante sus seguidores. Bolivia es un país de nadie, y eso lo sabe todo el mundo. Lamentablemente no existe una política dura contra los medios de comunicación. El presidente Evo Morales sólo se ha centrado en amordazar a la prensa para que no hable mal de su gobierno. Sin embargo queda totalmente desprotegida la sociedad y en especial la juventud.
Los modelos a seguir en Bolivia son banales y vacíos, pero no podemos culpar totalmente a los medios de comunicación. En Bolivia no existe una ley que regule los contenidos y defienda los intereses de la niñez y la juventud. Tampoco existe un organismo que regule la publicidad, por tanto podemos encontrar anuncios de tabaco y bebidas alcohólicas en horarios en que los niños están presentes.

Pero más allá de hablar de la lamentable política boliviana en lo que concierne a regular los medios, en este post me centro en la inconsciencia de ciertos personajillos bolivianos que tienen poca responsabilidad ante sus seguidores y sus audiencias.
Verónica Larrieu además de ser conductora de televisión y modelo es también “relacionadora pública”, antes debemos delimitar el contexto de la palabra relacionador público. En Bolivia una persona con este cargo es alguien muy conocido en los círculos blancoides con alta capacidad adquisitiva, y es capaz de convocar a gran cantidad de personas a algún evento social, más que todo fiestas y discotecas. Sobre todo es alguien que ha salido en televisión o ha tiene fama por algún mérico (belleza, etc).

En su red social de facebook, Verónica se encarga de promocionar diversas discotecas, restaurantes, etc. La modelo nos deleita con múltiples fotografías en las que incluye ella con dos revólveres en la cabeza. Esta foto considero que es alarmante, porque además de ser presentadora de noticias y ser relacionadora pública que traabja directamente con la juventud, me parece criminal que fomente el suicidio y que se lo tome tan a la ligera.

Efectivamente este hecho deja mucho que decir y es lamentable que una persona mediática haga este tipo de actos. Yo lo calificaría de lamentable e irresponsable, por lo que hago un llamado a que retire dicha fotografía pida las respectivas disculpas a sus seguidores.

INVENCIBLE

jueves, 29 de diciembre de 2011

A votar!


Ha empezado la votación para recibir el premio 20blog bajo la organización del periódico 20 minutos.
Este tipo de iniciativas son bastante alentadoras para los que escribimos en un blog, porque más allá de ser una pasión, somos personas que transmitimos un mensaje a la sociedad.
Los blogs en el transcurso del tiempo han demostrado su capacidad para llegar a la sociedad. Si bien su público es muy segmentado, podríamos decir que es un medio que empieza a ser masivo.
Las voces más débiles ya tienen voz y este es un avance muy importante para el equilibrio de las informaciones en una sociedad innatamente injusta.

Pero más allá de las reivindicaciones, quiero comentarles que la votación ha empezado, existe una voraz competencia, pero creo que todo englobado en un marco diplomático cordial y amistoso. Por tanto sería de gran ayuda contar con su voto y poder dar a conocer una pequeña porción de realidad entre dos mundos.
http://www.blogger.com/img/blank.gif
Para poder votar haz click en la parte superior izquierda de la página o entra a:
http://lablogoteca.20minutos.es/un-gay-boliviano-12403/0/

Invencible


It's time to vote!


Voting has begun to receive the award 20blog under the organization of newspaper 20 minutes.
Such initiatives are very encouraging for those who write on a blog, because beyond being a passion, we are people we send a message to society.
Blogs in the course of time have demonstrated their ability to reach out to society. While his audience is very segmented, we could say that is a medium that is becoming mainstream.http://www.blogger.com/img/blank.gif

The weakest voices and have a voice and this is a very important advance for the balance of information in a society innately unfair.
But beyond the claims, I tell you that the vote has begun, there is fierce competition, but I think all enclosed in a cordial and friendly diplomatic framework. It would therefore be of great help to have your vote and power to release a small portion of reality between two worlds.

If you want vote, just have to click on the top left of this page or you can go to:
http://lablogoteca.20minutos.es/un-gay-boliviano-12403/0/

Invencible

jueves, 24 de noviembre de 2011

¿El matrimonio gay en la mira?


Con la elección Mariano Rajoy, como presidente de España, se asoman importantes cambios en el país. El primero será los recortes de gastos, una medida que evidentemente debe cumplirse, ya que no podemos seguir manteniendo el nivel de vida de una super potencia cuando no lo somos.
Estas elecciones han sido poco predecibles, la mayoría absoluta de Mariano Rajoy se venía venir, el país está en un caos económico y lógicamente el pueblo ha elegido a su representante para los futuros años, con la esperanza de que mejoren las cosas en el país. Uno de ellos es mi novio, un Pepero de toda la vida.
Ahora bien, adentrándonos a la temática homosexual, muchos medios afirman que la elección del conservador, tiene a millones de gays y lesbianas preocupados por el hecho de que pueda derogar la ley que permite el matrimonio homosexual.
Recordemos un poco de historia, en el año 2005 el Partido Popular de Mariano Rajoy presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional para derogar la reforma del código civil que desde el mismo año permite el matrimonio entre personas del mismo sexo. Sin embargo Rajoy, durante su campaña política suavizó su discurso, ya que la crisis económica abarco el plan de gobierno de todos los partidos políticos.
Pero el temor no es simplemente por la presencia de Rajoy en el gobierno, lo más preocupante es la mayoría absoluta que obtuvo en las elecciones, que le da a su partido político el poder absoluto.
Esperemos que el futuro presidente de España no intente cambiar esta ley, porque los gays de este país estamos dispuestos a luchar por todos los medios necesarios para defender lo que tanto ha costado conseguir. Seguramente la igualdad para los homosexuales no avanzará, porque la crisis económica ha centrado la preocupación de todos y con justa razón, sólo esperamos no retroceder.

Is gay marriage in distress?

With the election Mariano Rajoy, president of Spain, will come important changes in the country. The first point, will be spending cuts, because we can not continue to maintain the standard of living of a super power country when we are not.
This election has been unpredictable, the absolute majority of Mariano Rajoy was coming ahead, the country is in economic chaos and of course the people have elected their representative to future years, with the hope that things improve in the country. One of them is my boyfriend, a Pepero (very fanatic to PP).
Now, in to the homosexual issue, many media claim that the election of the conservative, has millions of gays and lesbians concerned about the fact that it can repeal the law allowing gay marriage.
Remember a little history, in 2005 the Popular Party Mariano Rajoy filed a complaint with the Constitutional Court to repeal the civil code reform since the year allows marriage between same sex. Rajoy However, during his political campaign softened his speech, as the economic criss covered by the plan of government of all political parties.
But fear is not simply by the presence of Rajoy in government, more worrying is the absolute majority won in the elections, which gives your political party with absolute power.
Hopefully the next president of Spain did not try to change this law, because gays in this country are willing to fight by all means to defend what hard-won. Surely equality for homosexuals will not go, because the economic crisis has focused concern and rightly so, just hope not to retreat.

lunes, 24 de octubre de 2011

Los sueños se vuelven realidad



Hola nuevamente a todos, últimamente he estado bastante ocupado, aquí en Barcelona el tiempo pasa demasiado rápido.
He estado renovando mi visado de estudiante, que verdaderamente se ha tornado en un martirio. También me ha visitado mi amiga Pepa, hemos pasado unos días sensacionales.
Quería compartir con todos mis seguidores un sueño que se me hará realidad muy pronto. Estoy muy emocionado de comentarles que el 1ro de diciembre me voy a Berlín para ver a Melanie C.
Desde que soy un niño he soñado con este momento y por fin ha llegado el gran día, obviamente compartiré con todos ustedes las fotos de mi viaje y del concierto.

Hello again everyone, I've been pretty busy lately, here in Barcelona the time passes too quickly.
I've been renewing my student visa, it truly has become a martyr. I also visited my friend Pepa, we spent a few days sensational.
I want share with all my followers that I dream will come true very soon. I am excited to tell you that the December 1st I'm going to Berlin to see Melanie C.
Since I was a child I dreamed of this moment and finally the big day has come, obviously share with you the pictures of my trip and the concert.

jueves, 13 de octubre de 2011

¡Los mente abierta nos discriminan!

Hace 4 años que he salido del closet, mi destape inició en Bolivia a raíz de unos rumores que empezaron a circular. El camino después de haber salido del armario no ha sido nada fácil, y vivir en un país que no tiene el más mínimo respeto por los derechos fundamentales y en dónde la homosexualidad es repudiada, me ha costado tener que abandonar mi país. Sin embargo con la evolución de mi persona y la adquisición de conocimientos, he logrado entender que la homofobia sigue en todo el mundo pero en diferentes matices.



Llevo 3 años en España y aún continuo buscando la afamada y anunciada no discriminación a los homosexuales. Debo reconocer que en Europa se ha llegado a una madurez con respecto a la inclusión del homosexual en el día a día. Sin embargo creo firmemente que la homofobia aún no se ha erradicado y que el papel y las leyes pueden ser bellas intenciones que deben seguir desarrollándose plenamente.
Hoy en día podemos ver playas nudistas, discotecas gays, barrios dedicados a los homosexuales, gay pride por diversas ciudades en España, pero todo continúa siendo puro acto banal en donde el homosexual es el protagonista de una película cómica, porque continmua representando en el esquema mental de las personas el payaso divertido que hace reír a la gente.
La verdad que estoy cansado de que por mi condición sexual todos se rían de mi, los heterosexuales que dicen ser open mind han perdido el respeto hacia los homosexuales. Todos los clichés baratos y las bromas han pasado a convertirse en una constante molestia.
Cabe destacar que la homofobia y discriminación empieza desde las palabras básicas del día a día que escuchamos de diversas personas como: “la gente normal y los gays” ¿Alguien sabría definir quien es “normal”?
Desde que he podido salir del holocausto en Bolivia, donde todos te apuntaban ahora he entrado en otro espiral de discriminación y burla. Es muy difícil que alguien te contrate por tu condición sexual (trabajos donde se requiere una seriedad rigurosa).
La publicidad que podemos ver en la mayoría de medios sobre la discriminación incluye el la típica locaza con plumas, la travesti divertida, el oso vicioso. Este tipo de imagen que se proyecta a la gente repercute en la generalización y creación de estereotipos.
Otro ejemplo digno a mencionar en este post es sobre la típica pregunta que le puedes hacer a un heterosexual open mind ¿Y si tu hijo fueras gay?, inmediatamente la respuesta es no me gustaría. Vamos a entendernos, dices que no discriminas, sin embargo haces mención de que una de las peores cosas que podría pasar es de que tu hijo sea gay. Bastante contradictorio, y bastante homófobo desde el punto de vista de la discriminación.
Haz la prueba en google, escribe la palabra maricón y busca en imágenes, la respuesta es el típico cliché homófobo.
Creo que para combatir todo tipo de homofobia, considero que debemos trabajar conjuntamente y empezar a exigir una imagen del homosexual más mixta y variada, además hacer saber que los homosexuales no se pueden clasificar en unos cuántos estereotipos. Además la gente que nos quiere debe empezar a respetarnos, porque considero que debemos corregir y tratar de explicar nuestro punto de vista a aquellos seres queridos.

martes, 2 de agosto de 2011

Un viaje de ensueño




Si dentro de tu plan se encuentra Irlanda, uno de los sitios que no puede faltar en tu ruta, son las islas Aran. Es más agradable ir a este viaje acompañado. En esta ocasión fui con una compañera de clase y la verdad es que tuvimos una muy buena conexión.
Las islas Aran son un grupo de tres islas situadas en la desembocadura de la Bahía de Galway. La mayor de las islas se llama Inishmore, la mediana se llama Inishmaan y la menor, situada al este Inisheer.
Pude visitar Inishmore, me hubiera gustado visitar las tres islas, pero el fin de semana me quedó corto y aún así ha sido un viaje inolvidable.
Se puede ir a este fantástico lugar desde Galway. Se toma un bus hasta el puerto y luego se toma el ferry hasta la isla. En el ferry pude ver a un hermoso chico Irlandés de unos 28 años, 1.90 con unos intensos ojos azules y un cuerpo bastante bien proporcionado. Pero tuve que romper con aquella vista maravillosa y continuar con el viaje.


Al llegar a la isla, mi amiga me propuso ir en bicicleta hasta los acantilados, una distancia aproximada de 17 km. Yo había montado la última vez una bicicleta cuando tenía 13 años.

Pero es como dice el dicho, el manejar bicicleta nunca a uno se le olvida. Definitivamente fue una experiencia maravillosa y no pensaba subir nunca a una bicicleta, pero el alma aventurera de mi amiga me contagió y pasamos una agradable tarde en la isla.
Pudimos entrar a la playa, ya que la isla cuenta con aguas cristalinas y una arena tan fina que acaricia tu piel, por lo que no está de más llevar un bañador por si te apetece un chapuzón en agua fría. Al menos pude remojar los pies, ya que había olvidado mis sugerentes bañadores.
Pero el momento álgido es cuando subes a pie una pequeña montaña para llegar al acantilado Dún Aonghasa, definitivamente unas vistas extraordinarias.
Para todos aquellos que se animen a venir a este increíble lugar les recomiendo que alquilen una bicicleta y se aventuren por la Isla, y por supuesto siempre lleven un paraguas y un raincoat.
La isla cuenta con restaurantes, supermercados y hay un hotel, por lo que encontrarán de todo en aquel remoto lugar.

A dream trip

If you think go to Ireland, one of the sites you can not miss on your route, are the Aran Islands. It's nicer to go on this journey with company. This time I went with a classmate and the truth is we had a very good connection.
The Aran Islands are a group of three islands at the mouth of Galway Bay. The largest island called Inishmore, Inishmaan is called the median and the lower, eastern Inisheer.
I visited Inishmore, I would have liked to visit the three islands, but the weekend I was still short and has been an unforgettable trip.
You can go to this fantastic place from Galway. Take a bus to the port and then take the ferry to the island. On the ferry I saw a beautiful Irish man about 28 years, 1.90 with a vivid blue eyes and a very shapely body. But I had to break with that wonderful view and continue the trip.
Upon reaching the island, my friend proposed me cycling to the cliffs, a distance of 17 km. I had ridden the last time a bike when he was 13.
But as the saying goes, driving a bicycle never forgets. It was definitely a wonderful experience and never thought up a bicycle, but the adventurous soul of my friend caught and spent a pleasant afternoon on the island.
We could go to the beach because the island has crystal clear water and sand so fine that caresses your skin, so it does not hurt to bring a swimsuit if you fancy a dip in cold water. At least I could soak your feet because I had forgotten my swimsuit suggestive.
But the highlight is when climbing a small mountain on foot to reach the cliff Dún Aonghasa definitely spectacular views.
For those who dare to come to this great place I recommend renting a bike and venture around the island, and of course always carry an umbrella and a raincoat.
The island has restaurants, supermarkets and there is a hotel, so you will find everything in that remote place.